Sensores e INstrumentación en tecnologías FOTÓNicas2

(S2018/NMT-4326-SINFOTON2-CM)

El programa Sensores y Sistemas de INstrumentación basados en Tecnologías FOTÓNicas2 (SINFOTON2-CM) es un Programa de Actividades de I + D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid. Este programa está  financiado por la Comunidad de Madrid en la Convocatoria Tecnologías 2018, y cofinanciado con Fondos Estructurales.

 

SINFOTON2 surge como un consorcio desarrollado a partir del programa SINFOTON–CM (S2013/MIT-2790), y sus antecesores  FACTOTEM–CM (S2005/ESP-0417) y FACTOTEM2-CM (S2009/ESP-1781) con el fin de desarrollar sistemas de instrumentación y sensores a partir de tecnologías fotónicas.

OTRAS OFERTAS DE TRABAJO 

Enero 2023. 

18 plazas  de personal laboral temporal

https://www.cem.es/es/node/4249

 

Septiembre 2022

Oferta de Profesor en Materiales Opticos (Universidad de Uppsala)

https://www.uu.se/en/about-uu/join-us/details/?positionId=500908

 

Julio 2022.

OFERTA PARA INVESTIGADOR POSTDOCTORAL EN EL IO-CSIC

En este enlace   puedes ver  los detalles de esta oferta

 

OFERTAS PARA INGENIEROS EN FOTONICA 

La empresa Alcyon Photonics  abre 2 ofertas nuevas  en ingenieria fotónica.  Más información en

https://alcyonphotonics.com/blog-alcyn-photonics/

 

NOVEDADES

Master Interuniversitario en  Ingeniera Fotónica (Curso  2023-24)

 

          En el enlace puedes encontrar una entrevista coordinada por el Área Joven  de Sociedad Española de Óptica en la que  la coordinadora del máster  y parte de los profesores  que participan en  el mismo informan sobre distintos aspectos  del programa.

Más información  en la sección de  Noticias

Dos investigadores de SINFOTON2-CM  premiados en la última edición de los Premios Talento y Tecnologia

       Dos de los investigadores participantes en SINFOTON2-CM, Raquel Fernández y David González, han  resultado premiados en la última edición  de los Premios Talento y  Tecnología.

 

Más información en la sección de  Noticias

Jornada de Seminarios  Universidad de Álcala de Henares (UAH) 20-julio-2022

       El próximo dia 20/7/2022 celebraremos una nueva jornada de seminarios.

Más información aqui

 

Master  Interuniversitario en Ingenieria Fotónica

 

Si te interesan las aplicaciones de la luz y la tecnología que se desarrolla gracias a ella, el MSc Interuniversitario en Ingeniería Fotónica te interesa. Se trata de un programa único con participación de 3 universidades dentro de la Comunidad de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Universidad de Alcalá (UAH). Serás estudiante en las tres universidades disfrutando de los beneficios de todas ellas.

 

En breve se va a publicar una beca completa que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid (cubre la matrícula y un sueldo mensual) pero debes solicitar antes la admisión,

Además, puedes encontrar publicadas otro conjunto de becas, para cursar el máster mientras colaboras con alguno de los grupos de investigación punteros que componen el cuerpo de profesores del máster. Consulta esta información en https://www.masterfotonica.es

 

Feria de Invierno 2022 (25/02/2022)

 

     Nuestra feria de invierno será semipresencial.. Este  año se celebrará el 25 de febrero  en la  UC3M y cuenta con un interesante programa en el que intervienen tanto  investigadores como  empresas.

FERIA DE INVIERNO 2022
Agenda Feria_Invierno_febrero 2022_v4.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [179.7 KB]

Workshop on InP-based Photonics Integrated Circuits ALTER-ETSIT (26/11/2021)

 

     Este  año el evento tendrá lugar presencialmente, con retransmisión para quien quiera asistir on-line.Esta organizado por la Cátedra "ALTER Technology Desarrollo e Innovación en Fotónica" de la UPM,  Contará con charlas invitadas de los principales expertos en el área.  Para participar solo es necesario enviar un correo a catedra.alter.etsit@upm.es

Workshop on InP-based Photonics Integrated Circuits ALTER-ETSIT
Workshop_ALTER_ETSIT_InP_PICs_Agenda.pdf
Documento Adobe Acrobat [143.9 KB]

Investigadores del CSIC y la UAH convierten el cableado de fibra óptica de La Palma en sensores para monitorizar la actividad sísmica del volcán Cumbre Vieja

 

Un interrogador DAS desarrollado por el grupo GRIFO-UAH  y el IO-CSIC e  instalado sobre el cableado de fibra óptica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) permitirá mejorar el monitoreo de la actividad sísmica generada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, mediante la transformación de uno de los cables de fibra óptica del ORM, de aprox. 8 km de largo, en una red sísmica de miles de sensores que detectan el movimiento del terreno. Su gran número, permite por ejemplo, determinar la localización del tremor volcánico y su cambio en el tiempo

Más información en la sección de noticias.

 

Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Tecnologías y Aplicaciones de la Ingeniería de Telecomunicación para David González Andrade.

   

    El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación ha concedido el premio a la Mejor Tesis Doctoral en Tecnologías y Aplicaciones de la Ingeniería de Telecomunicación a David González Andrade (investigador de SINFOTON2-CM, grupo DETFO-CSIC)  por su tesis doctoral “Metamateriales sub-longitud de onda para microdispositivos fotónicos de altas prestaciones”  realizada en el Instituto de Óptica, y dirigida por  Aitor Villafranca y Pedro Corredera. 

    Más información en la sección de noticias.

Jornada de Seminarios

    

  ¡Retomamos las actividades presenciales! El próximo viernes  29  de octubre celebraremos una nueva jornada de seminarios en el CSIC.

Jornada de seminarios SINFOTON2-CM
Jornada de Seminarios 29 oct 2021_agen[...]
Documento Adobe Acrobat [205.2 KB]

Upcoming 5G Webinar:  Power over Fiber in support of  5G and IoT

 

En el contexto de los "OSA 2021# 5G Webminar Series", Carmen Vázquez, Coordinadora de SINFOTON2, impartirá un seminario el próximo 23 de junio sobre el  concepto de Power over Fiber (PoF) y las posibles aplicaciones previstas de esa tecnología en soporte de redes 5G utilizando diferentes tipos de fibras ópticas. Será un foro abierto para debatir sobre el potencial de PoF fomentando la estrategia pendiente de eficiencia energética en las redes 5G y mucho más.  Más información

 

VI Jornadas de Mujeres en Ciencia  e Ingenieria

 

      En  estas jornadas mujeres relevantes, tanto en investigación como de la empresa privada, ofrecerán su punto de vista sobre la situación actual de la mujer en los ámbitos relacionados con las carreras STEM.

Inscripciones

VI Jornadas "Mujeres en Ciencia e Ingenieria"
Tríptico final.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.3 MB]

MAS CERCA DE  COMPRENDER  PORQUE SE FRAGMENTAN LAS ROCAS EN UN SEISMO.

 

     El pirómetro en desarrollo  en el seno del proyecto SINFOTON2-CM permite registrar en la superficie de dos  rocas que se deslizan una frente  a otra  a una  velocidad y nivel  de fricción típicos de un terremoto, temperaturas  que superan en más  de 300º C las mediciones realizadas con otras técnicas.  Mas información en  la sección de noticias

Máster Interuniversitario de Ingeniería Fotónica (curso académico 2021-22.)  Plazos de inscripción y solicitud de beca abiertos

 

Si te interesan las aplicaciones de la luz y la tecnología que se desarrolla gracias a ella, el MSc Interuniversitario en Ingeniería Fotónica (www.masterfotonica.es) te interesa.  Se trata de un programa único con participación de 3 universidades dentro de la CAM (UC3M, UPM, UAH). Se acaba de publicar una beca (ofrecida por el Dpto de Tecnología Electrónica de UC3M), para cursar el máster mientras colaboras con alguno de los grupos de investigación punteros que componen su cuerpo de profesores (https://www.uc3m.es/master/mifot#becas)

 

FERIA DE INVIERNO  (22/01/2021) 

 

     Debido a la crisis sanitaria,  en 2020 no  hemos podido  organizar la habitual Feria de Otoño de SINFOTON. Pero  en su lugar, celebramos uha feria de invierno el 22 de enero.Teniendo en cuenta las condiciones actuales, la mencionada  feria fue online.

FERIA DE INVIERNO SINFOTON2-CM
Cartel Feria Invierno 2021.pdf
Documento Adobe Acrobat [244.1 KB]

Workshop on Lidar Technology and Applications ALTER-ETSIT (27/11/2020)

 

     Este  año el evento será online y contará con charlas invitadas de los principales expertos en el área.  Para participar solo es necesario enviar un correo a catedra.alter.etsit@upm.es

WORKSHOP LIDAR ALTER ETSIT
Workshop_LIDAR_ALTER_ETSIT_Poster_Agenda[...]
Documento Adobe Acrobat [436.6 KB]

Diversidad en  Ciencia

 

    Durante la Semana de la Ciencia, tendra lugar un encuentro con investigadores que, desde su propia experiencia representan la diversidad en ciencia. Inscribete en www.semanacienciamadrid.org/content/formulario-diversidad-en-la-ciencia,

 

Máster Interuniversitario de Ingeniería Fotónica. Tercer periodo de inscripción

El  3 periodo de inscripción va a  permanecer abierto hasta el dia 30 de junio. Si quieres saber más respecto a este Master, te informamos que hoy lunes 11 de Mayo de 14:00 a 14:30 Carmen Vazquez su directora (y coordinadora de SINFOTON2) realizará una presentación on-line sobre él en el contexto de la MASTER'S WEEK ONLINE de la UC3M

 

Máster Interuniversitario de Ingeniería Fotónica. Las tecnologías de la luz contra el COVID 19 primera parte.

En la sección de noticias  te mostramos un vídeo de cómo las tecnologías de la luz ayudan a identificar las posibles vías de transmisión del COVID 19. Si quieres saber más de estas tecnologías apúntate al Máster Interuniversitario de Ingeniería Fotónica (www.uc3m.es/miphot) Hemos ampliado  el plazo de matricula  en este segundo periodo hasta el próximo 30 de abril.

 

Mesa redonda Transformación Digital en Clave Femenina

 

lLa Cátedra  UC3M-TME  en Mujer y Tecnología  organiza el  dia 3 de marzo a partir de las16:00 h  en la Sala Buero Vallejo del campus de Getafe de la UC3M   una mesa redonda en  la que participa la Dra Carmen Vazquez, coordinadora de SINFOTON2 y en la que se debatirá  sobre el papel de la mujer en la transformación digital y las nuevas oportunidades que se abren, aportando una perspectiva personal, académica y empresarial.

Mesa Redonda "Transformación Digital en Clave Femenina"
mesaRedonda3Marzo.pdf
Documento Adobe Acrobat [298.2 KB]

Crash Course on LabVIEW Hardware Interfacing,

 

     Durante el mes de febrero se celebrará en la Universidad Rey Juan Carlos  un curso intensivo  de Lab View impartido por los profesores Morten Geday y Xabier Quintana  del  grupo CEMDATIC-UPM

1 Jornada de seminarios  SINFOTON2-CM

 

      El próximo dia 18  de diciembre tendrá lugar en  la sala  A.127-1  de la ETSI Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid)   A continuación se muestra el programa preliminar del evento.

JORNADA DE SEMINARIOS UPM
Jornada de Seminarios 18 DIC 2019_agend[...]
Documento Adobe Acrobat [211.4 KB]

1 Feria de Otoño SINFOTON2-CM

 

      El próximo dia  24 de octubre tendrá lugar en  la sala de Relaciones Internacionales de la Universidad  de Alcala  la primera Feria de Otoño  de SINFOTON2.  A continuación se muestra el programa preliminar del evento.

1ª FERIA DE OTOÑO SINFOTON2-CM PROGRAMA PRELIMINAR
1ª FERIA DE OTOÑO SINFOTON2.pdf
Documento Adobe Acrobat [198.9 KB]

4th Workshop on Photonics & Sensing

 

       Los dios 17 y 18 de octubre se celebra en Madrid  el 4th  Workshop on Photonics & Sensing, organizado por el MSCA-RISE SENSIBLE Project en cuya organización y desarrollo participan miembros de los grupos de investigación del programa  Más información en la sección de noticias

 

4TH SENSIBLE WORKSHOP PROVISIONAL SCHEDULE
4thSENSIBLE Workshop_ProvisionalSchedule[...]
Documento Adobe Acrobat [510.5 KB]

I Workshop Mujer, Óptica y Fotónica

 

       El pasado  dia  6 de septiembre se celebró en el Campus Central del CSIC el I Workshop de Mujeres, Óptica y Fotónica  con objetivo fundamental de fortalecer la ya existente red mujeres en Óptica y Fotónica en diferentes entornos. Más información en la sección de noticias

 

Ocean-DAS,  proyecto financiado por el programa "Proof of concept" 

 

     Ocean-DAS se ha convertido en el proyecto número 100  financiado por el programa "Proof of concept" del  European Research Council. El proyecto está liderado  por el catedrático Miguel Gonzalez Herraez. Mas información en la sección de noticias

 

Jornada de Apertura SINFOTON2-CM

 

      El próximo dia  29 de abril tendra lugar en la UC3M de Madrid una  jornada cientifica  que marcará el inico de las actividades det proyecto. Esta previsto que asistan a la misma la mayoria de los investigadores participantes en el programa. Además de la presentación de  objetivos y actividades, la mencionada reunión servira para conmemorar el Dia internacional de la LUZ 2019.

 

Agenda Jornada Programa de Actividades SINFOTON2
Agenda Jornada Programa de Actividades S[...]
Documento Adobe Acrobat [278.3 KB]

Workshop on Silicon Photonics ALTER-ETSIT

  

El próximo dia 31 de mayo se celebrará en  la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid el “Workshop on Silicon Photonics ALTER-ETSIT”  Este evento está organizado por la Cátedra "ALTER Technology Desarrollo e Innovación en Fotónica" de la ETSIT y contará con distintas charlas invitadas a cargo de: Roel Baets (Universidad de Gante – IMEC), José Capmany (Universidad Politécnica de Valencia), Iñigo Molina (Universidad de Málaga), Pascual Muñoz (Instituto de Microelectrónica de Barcelona - Universidad Politécnica de Valencia) y Juan Barbero (ALTER Technology).

 

V Jornadas de Mujeres en Ciencia e Ingenieria

 

      El próximo dia  23 de mayo  tendra lugar en la URJC de Madrid la V Jornada de mujeres en ciencia e ingenieria en la que ingenieras y cientificas de distintas áreas de conocimiento expondran sus concocimientos y experiencias a lo largo de su carrera  con los objhetivos de visibilizar a las mujeres que eligen desarrollar sus carreras profesionales  en el campo de la ciencia o la ingenieria o reflexionar sobre la necesidad  de desmontar estereotipos. Varias de las investigadoras integradas en el equipo de investigación de SINFOTON2 participan en estas jornadas

 

 

V JORNADAS DE MUJERES EN CIENCIA E INGENIERIA
triptico_Jornadas2019.pdf
Documento Adobe Acrobat [225.9 KB]

SINFOTON

DESCUBRIENDO LA LUZ. Experimentos divertidos de óptica.

 

    El dia 12 de diciembre en el Centro Cultural-Librería Blanquerna (Alcalá, 44) tendrá lugar la presentación del libro “Descubriendo la luz: Experimentos divertidos en óptica” en el que participan dos de los investigadores de SINFOTON: Francesca Gallazi (DETFO-CSIC) y Javier Nuño (GRIFO-UAH). Más información en la sección de Noticias

 

LA FOTONICA EN EL SIGLO XXI: Como controlamos la luz

     Enmarcado en las actividades con centros de secundaria en la Comunidad de Madrid de la UC3M, Braulio García Cámara y Ricardo Vergaz están este curso impartiendo una charla-taller de divulgación de la fotónica para alumnos de 4º de la ESO y bachillerato (ciencias). Se trata de "La fotónica en el siglo XXI: cómo controlamos la luz". Mediante experimentos los alumnos descubren la historia de la óptica y la fotónica, incidiendo especialmente en algunas de sus protagonistas femeninas. Las actividades de investigación de SINFOTON también se comentan en la charla.Se intenta con ello fomentar vocaciones científico-tecnológicas.

Para más información y solicitudes:

https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Secundaria/es/TextoMixta/1371238048019/

SINFOTON Y LA SEMANA DE LA CIENCIA 2018

     Los investigadores de SINFOTON participan en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid  organizando 3 actividades: (1)  “Hágase la luz” en 2018: La fotónica, organizada por los Prof. Ricardo Vergaz y Braulio Garcia (GDAF-UC3M)  en la que a través de múltiples experiencias de óptica y  fotónica se pretende que los asistentes aprendan que es la luz  y como los científicos ayudan a que sea aprovechada por todos, (2) La  magia de la polarización de la luz organizada por el Doctor Pedro  Corredera (DETFO-CSIC) muestra efectos poco conocidos consecuencia de la polarización de la luz y (3) Experimenta con la luz (la magia de la óptica y la fotónica) organizado por un amplio  grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (GRIFO-UAH) en la que a través de distintos experimentos los participantes descubrirán conceptos y aplicaciones como (in)visibilidad, fibra óptica o transporte de información por luz, entre otros.

MASTER IN PHOTONICS ENGINEERING. (Curso Académico 2018-2019)

    

     El Máster en ingenieria Fotónicam en el que participan  varios de los grupos de investigación de SINFOTON ha abierto el plazo de admisión de estudiantes para el curso académico 2018-2019 .

     Se ofrecen  3 becas  para los estudiantes que deseen seguir el programa. La cuantia de llas mismas es suficiente para cubrir  el coste  de la inscripción y  una dotación económica mensual  para los estudiantes a los que le sean concedidas. El plazo de solicitud finaliza el 18/05/2018

              Más información en:

                      - https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Postgrado/es/Detalle/Estudio_C/1371224747057/1371219633369/UC3M_-_Master_Interuniversitario_en_Ingenieria_Fotonica#becas

                     - http://www.etsit.upm.es/fileadmin/documentos/becas/IEsquivias-%20Beca%20Colaboracin%20Investigacin%20y%20TFM.pdf (Universidad Politécnica de Madrid)

                    -  https://portal.uah.es/portal/pls/portal/docs/1/42886220.PDF (Universidad de Alcala)

Master in Photonics Engineering 2018
Cartel_MIPHOT_2018-1.pdf
Documento Adobe Acrobat [262.6 KB]

Nueva Jornada de Seminarios SINFOTON

 

      El pasado  23 de febrero tuvo lugar en la URJC de Madrid una nueva jornada de seminarios  SINFOTON.

Jornada de Seminarios 23 FEB 2018_agend[...]
Documento Adobe Acrobat [369.9 KB]

SINFOTON Y LA SEMANA DE LA CIENCIA 2017

     Los investigadores de SINFOTON participan al menos en 2 actividades en la semana de la ciencia: Una de ellas esta organizada por  los profesores Ricardo Vergaz  y Braulio Garcia Cámara y lleva por titulo Hagase la luz en 2017: La fotónica.

Por su parte el profesor Pedro Corredera (CSIC) organiza la actiividad La magia de la polarizacion de la luz

También desde la Universidad de Alcala  de Henares se organiza una nueva actividad Experimenta con la luz (la magia de la óptica y la fotónica)

Premio Campus de Excelencia Internacional (CEI) 2017.

     Este año. Diego Martin (Grupo de Dispositivos Electrónicos y Fotónicos Orgánicos,  URJC)  y SIrona Valdueza (Grupo Ingeniería Fotónica, UAH) han ganado el segundo accésit que otorga anualmente la Comision de excelencia internacional para su proyecto  'Hacia la Energía Solar Fotovoltaica del Futuro: desarrollo de estructuras híbridas perovskita-nitruro para células solares de tercera generación'.  Mas informacion

IIII Feria de Otoño SINFOTON

    El da 20 de octubre de 2017 tendrá lugar  en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación  (UPM), la  III Feria de Otoño.

3ª FERIA DE OTOÑO SINFOTONv12.pdf
Documento Adobe Acrobat [168.6 KB]

Nueva Jornada de Seminarios SINFOTON

 

      El próximo  22 de septiembre tendrá lugar en la UC3M de Madrid una nueva jornada de seminarios  SINFOTON.

Jornada de Seminarios 22 SEPT 2017_agen[...]
Documento Adobe Acrobat [124.4 KB]

Un estudio basado en un sistema optoelectrónico desarrollado por el CEDI-UPM y la UC3M-CESyA en el marco del programa SINFOTON ha obtenido el Premio Fiapas en accesibilidad en su XV edición

 

     Este año el premio Fiapas en la categoría de Accesibilidad ha recaído en un estudio para la “evaluación del tiempo de reacción en velocistas con y sin discapacidad auditiva: aplicaciones para la inclusión”. que ha sido desarrollado por el equipo investigador compuesto por: Javier Soto Rey, Javier Pérez Tejero, y Jesús Javier Rojo (Cátedra de Estudios sobre el Deporte Inclusivo CEDI - INEF adscrito a la UPM), Juan Carlos Álvarez Ortiz (Real Federación Española de Atletismo) y José Manuel Sánchez Pena y Juan Carlos Torres Zafra (Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas de la UC3-M). El proyecto ha contado con la colaboración del CESyA, centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad.

     El sistema optoelectrónico desarrollado para este estudio permite eliminar algunas barreras tradicionales de accesibilidad al deporte de una forma sencilla y eficaz. La instalación de este sistema en pruebas inclusivas podría suponer un nuevo incentivo para mejorar las marcas de los corredores con discapacidad auditiva y además permitiría que estos atletas compitan en igualdad de condiciones con el resto de participantes.

     Este estudio es fruto de la colaboración continuada entre el CEDI, la Real Federación Española de Atletismo y el CESyA (la cual ha permitido desarrollar un producto optoelectrónico de apoyo para el deporte inclusivo.

Congreso Mundial Vision 2017 (La Haya, Holanda)
 
     El Dr. Ricardo Vergaz ha impartido una charla invitada  en este congreso en el que se reunen los mayores expertos en  la rehabilitación de discapacidades visuales y baja vision de todo el mundo.  En ella  Dr Vergaz  expuso, los resultados sobre las gafas con filtros electrocrómicos para pacientes con problemas retinianos y pseudoafáquicos vinculados a deslumbramiento y fotofobia, siendo la tesis del Dr. César Vega la mayor contribución a un campo totalmente novedoso en este congreso y los relacionados con el sistema de realidad aumentada para pacientes con pérdidas de campo visual y sensibilidad al contraste que está a punto de probarse en IOBA, tras una segunda versión en la que la start-up de la UC3M Alcyone Tech ha contribuido a implementar mediante aceleración hardware todos los procesamientos en tiempo real que demandaron los pacientes en un primer ensayo clínico.

Foro SINFOTÓN de Tecnologías Fotónicas

    

      El pasado 11 de mayo tuvo lugar en el Campus CSIC de Serrano una jornada de relación industria – academia  que tuvo como  objetivo presentar al sector empresarial las tecnologías maduras y en desarrollo fruto de las investigaciones del Programa SINFOTÓN-CM.  Las actividades fueron coordinadas por el Comité de Difusión del Programa

Programa Foro SINFOTON.pdf
Documento Adobe Acrobat [265.9 KB]

II Feria de Otoño SINFOTON

 

El día 20 de octubre de 2016 se celebró la II Feria de Otoño de SINFOTON en el CSIC. Podéis encontrar toda la información de este evento aquí.

 

El presidente de SPIE visita los laboratorios de sensores de la UAH

 

El Dr. Robert Lieberman, presidente de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (International Society for Optics and Photonics - SPIE), ha visitado las instalaciones de del Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Alcalá (GRIFO-UAH), donde se desarrollan los prototipos de la EBT FOCUS.

Ver más

 

Premio al mejor póster del EWOFS 2016

 

El Dr. Hugo Martins, investigador sénior de FOCUS, empresa asociada del Programa SINFOTON, ha recibido el premio de mejor póster (“Best Poster Award”) en una de las principales conferencias Europeas de sensores en fibra óptica – EWOFS (“European Workshop on Optical Fibre Sensors”), que tuvo lugar en Limerick, Irlanda, del 31 Mayo al 3 Junio de 2016.

Ver más