O2: Instrumentación para la medida de parámetros físicos en entornos industriales extremos

Responsable: Pedro Corredera (DETFO-CSIC)

 

Participantes:

  • Grupos: DETFO-CSIC, GDAF-UC3M, GRIFO-UAH, CEMDATIC-UPM
  • Laboratorios: L2, L4
  • Grupos asociados: ASTON (UK), EPFL (Suiza), INESC-Porto (Portugal), DO-TB (France), POE-MIT (EEUU), CEM-T (España), OCG-UPN (España), APG-UPV (España)
  • Empresas asociadas: Focus, Calsens, REE, Adif, Repsol, OHL

La medida de parámetros físicos como la temperatura y la presión son especialmente importantes en las actividades industriales. Particularmente el caso de temperaturas altas y muy bajas (extremas) en diferentes rangos es especialmente relevante en diversas actividades como el trasporte y extracción de hidrocarburos, en el transporte de alta potencia eléctrica, o en la optimización de procesos industriales, como en la maquinaria de corte. El uso de diferentes técnicas de medida de temperatura con fibras ópticas mediante Brillouin distribuido, Raman distribuido y C-OTDR, permite hacer que sobre una línea de fibra óptica puedan implementarse cientos de termómetros de medida. Otra técnica de interés a desarrollar por su adecuación al entorno de medida en procesos de mecanizado y en chimeneas de centrales nucleares o de ciclo combinado son los pirómetros de fibra óptica.

 

 

Dentro de este objetivo se llevarán a cabo las siguientes actividades:

 

Actividad 1. Sensado distribuido de temperaturas en el transporte de combustibles,                                   energía y medio ambiente.

 Responsable: Pedro Corredera (DETFO-CSIC)

Actividad 2. Monitorización de temperaturas extremas en procesos de mecanizado e                               industriales.

                      Responsable: Pedro Contreras (GDAF-UC3M)

Actividad 3. Sistemas sensores basados en cristal líquido.

                      Responsable: Isabel Pérez (GDAF-UC3M)