O3. Sistemas de sensado activo de alta precisión en espacio libre

Responsable: Fernando Naranjo (GRIFO-UAH)

 

Participantes:

  • Grupos: GRIFO-UAH, DETFO-CSIC, CEMDATIC-UPM
  • Laboratorios: L2, L4
  • Grupos asociados: CEA-Grenoble (Francia), ILT (Alemania), UBRIS (Reino Unido), DLR (Alemania), ICMM-CSIC (España), UMH (España), IFCA (España), IMEDEA (España)

En la medida de parámetros ambientales ocupan un papel destacado los sistemas basados en fuentes de luz láser que permiten el sensado remoto de alta precisión en espacio libre. Los sistemas a realizar abordarán tanto el desarrollo de la fuente de luz láser pulsada, como la óptica necesaria para el acondicionamiento del haz para la realización de la telemetría del objetivo y la medida de parámetros ambientales en la posición de éste. Para las medidas de alta resolución, como  novedad se utilizarán láseres y técnicas tomadas de las Comunicaciones Ópticas, tales como láseres de cavidad vertical y conformado de pulsos. Se desarrollarán sistemas especializados en la medida desde satélites de concentración de contaminantes y gases causantes del efecto invernadero en la atmósfera, como el H2S, CO, CO2, NO2, CH4, y C2H4, así como sistemas enfocados a la medida de distancias con distintos alcances y resoluciones. En la óptica adaptativa se fabricarán sistemas generadores de vortex entre otros.

 

Dentro de este objetivo se llevarán a cabo las siguientes actividades:

 

Actividad 1. Sensado activo para medidas remotas de gases contaminantes.

                      Responsable: Ignacio Esquivias (CEMDATIC-UPM)

Actividad 2. Sistemas lidar para medidas de distancia con alta resolución.

                      Responsable: José Manuel García-Tijero (CEMDATIC-UPM)

Actividad 3. Óptica adaptativa aplicada a conformadores de haz de luz láser.

                      Responsable: José Manuel Otón (CEMDATIC-UPM)

Actividad 4. Desarrollo de láseres con moduladores pasivos para sensado activo.

                      Responsable: Fernando Naranjo (GRIFO-UAH)