Responsable José Manuel Sánchez Pena (GDAF-UC3M)
Participantes:
Se trata de aplicar las técnicas y métodos de los que hace uso la Fotónica para obtener productos y sistemas orientados a mejorar la calidad de vida de la personas en riesgo de exclusión social por su discapacidad sensorial, y a sistemas de diagnóstico en el ámbito biomédico. En los últimos años se han realizado diversos avances en la aplicación de dispositivos Head Mounted Display y filtros de absorción selectiva en el desarrollo de ayudas técnicas para la discapacidad visual, en pacientes con anopsias y con patologías retinianas que se pretenden ampliar.
En cuanto a los sistemas de diagnóstico se pretende detectar determinados agentes biológicos (microorganismos o etiquetado de moléculas o virus) observando la desorganización o pérdida de alineamiento local del cristal líquido en una célula cerrada que incluya una pequeña cantidad de los targets mencionados.
Dentro de este objetivo se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Actividad 1. Sistemas de instrumentación electroóptica para personas con discapacidad sensorial.
Responsable: Ricardo Vergaz (GDAF-UC3M)
Actividad 2. Desarrollo de biosensores basados en cristal líquido.
Responsable: Morten Andreas Geday (CEMDATIC-UPM)
Actividad 3. Desarollo de microscopio con realidad aumentada integrando display en oculares.
Responsable: Xabier Quintana (CEMDATIC-UPM)