Consorcio SINFOTON 2

El consorcio actual está compuesto por grupos de 4 universidades públicas:

  • Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas de la Universidad Carlos III de Madrid: GDAF-UC3M
  • Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para las TIC de la Universidad Politécnica de Madrid: CEMDATIC-UPM
  • Grupo Ingeniería Fotónica de la Universidad de Alcalá de Henares: GRIFO-UAH   

  • Grupo de Dispositivos Electrónicos y Fotónicos Orgánicos de la Universidad Rey Juan Carlos:  DELFO-URJC 

 1 grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:

  • Grupo de Detectores y Fibras Ópticas: DETFO-CSIC

y 3 laboratorios de la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid:

  • Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Ópticas: L2
  • Laboratorio de Bajas Presiones: L4
  • Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Dispositivos Optoelectrónicos y Fotovoltaicos L443

 

 

 

En SINFOTON2-CM participan además un conjunto de empresas y grupos en callidad de asociados cuyos  nombres se muestran a continuación

 

Grupos asociados

Nacionales

 

  • Applied Optics Complutense Group (AO CG/GCOA-UCM).
  • 1awAdvanced Sensing and  Photonics: ASPT
  • Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo: CEDI
  • Centro Español de Metrología. CEM. Área  de Temperatura  CEM-T
  • Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción: CESyA
  • Comunicaciones Ópticas y Aplicaciones Electrónicas  COAE-UPNA
  • Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología-Universidad Complutense de Madrid: FEFP-UCM
  • Instituto de Energía Solar (Grupo de Semiconductores III-V IES-UPM
  • Instituto de Física de Cantabria de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas: IFCA
  • Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas: IMEDEA
  • Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid: GCRRV-IOBA
  • Laboratorio Nacional de Metrología de Radiaciones Ionizantes. Centro  de Investigaciones  Energéticas, Medioambientales y Tecnologicas : LMRI
  • Grupo de investigación en neurociencias clínicas aplicadas: Neuro-INCreAse/UI-HCUVa)
  • Knowledge Development Department: Optics & Photonics Knowledge Development: OPKD
  • Photonics Research Lab: Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia; Universidad Politécnica de                 Valencia: PRL-ITEAM
  • Grupo de Tecnologías Ópticas y Optoelectrónicas TecnOPTO-UMH
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID: UCM (DPPM-UCM)
  • Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga  UMA
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea  UPV/EHU.

Internacionales:

  • Center for hybrid and organic solar energy: CHOSE-UNITOV
  • Department of Information Engineering (Padova University)  DEI-PU
  • Electromagnetism and Telecommunication Department: DET-UMons
  • Solar Thermal Technologies for the Eastern Mediterranean Energy, Environment and Water Research Center: EEWRC
  • Grupo de Aplicaciones Fotónicas, Optoelectrónicas y Láseres, Universidad Tecnológica de Panamá: GAFOL/UTP
  • IMT-Atlantique. Telecon Bretagne IMT-Atlantique
  • Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia INGVItaly
  • Istituto di Recerca  por la Protezione idrogeologica. Consiglio Nazionale delle Richerche IRPI-CNR
  • Photonics & RF, Canadá: NRC. Photonics & RF
  • Physical Optics and Electronic Group. Massachusetts Institute of  Technolgy : RLE-MIT
  • Mads Clausen institute: SDU-NanoSYD
  • Zepler Institute of photonics and Nanoestructures: SHU
  • Department of Electrical and Electronic Engineering, University of Strathclyde, Reino Unido: STRATH
  • Technical Application Division (Military University of Technology): TAP/UMVars
  • Nederlandse Organisatie voor Toegepast  Natuurwetenschappelijk Onderzoek: TNO
  • Dipartimento di Fisica. Universita della Calabria: UNICAL
  • Silicon Photonics group at the Center for nanosciences  and nanotechnologies, Francia:  UPS
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
  • International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL) (INL)

Empresas asociadas

 

Consorcio SINFOTON

 

 

 

 

 

 

 

En SINFOTON participan además los Grupos y Empresas asociados que se muestran a continuación:

El consorcio actual está compuesto por grupos de 4 universidades públicas:

  • Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas de la Universidad Carlos III de Madrid: GDAF-UC3M
  • Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para las TIC de la Universidad Politécnica de Madrid: CEMDATIC-UPM
  • Grupo Ingeniería Fotónica de la Universidad de Alcalá de Henares: GRIFO-UAH

  • Grupo de Dispositivos Electrónicos y Fotónicos Orgánicos de la Universidad Rey Juan Carlos: DELFO-URJC

 1 grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:

  • Grupo de Detectores y Fibras Ópticas: DETFO-CSIC

y 3 laboratorios de la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid:

  • Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Ópticas: L2
  • Laboratorio de Bajas Presiones: L4
  • Laboratorio 169

Grupos asociados

Nacionales

 

  • Applied Photonics Group de la Universidad del País Vasco: APG-UPV
  • CEM- Área de Temperatura del Centro Español de Metrología: CEM-T
  • Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo: CEDI
  • Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción: CESyA
  • Departamento de Nanoestructuras y Superficies del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC ICMM-CSIC
  • Grupo de Comunicaciones Ópticas y Aplicaciones Electrónicas de la Universidad Pública de Navarra: OCG-UPN
  • Grupo de Dispositivos de Silicio Depositado del CIEMAT: DSD
  • Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria: GIF-UC
  • Ingeniería de comunicaciones de la Universidad de Málaga: IC-UMA
  • Instituto de Física de Cantabria de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas: IFCA
  • Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia; Universidad Politécnica de Valencia: ITEAM
  • Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas: IMEDEA
  • Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid: IOBA-Uva
  • Laboratory of Fiber Optics de la Universidad de Valencia: LFO-UV
  • Organic nanostructured photovoltaics del Instituto de Ciencias Fotónicas: ICFO-ONP
  • Grupo de Materiales nanoestructurados, hibridos, biohibridos y porosos del Instituto de Ciencia de Materiales de  Madrid.  NHBPM-ICMM-CSIC
  • Sección de Hora del Real Instituto y Observatorio de la Armada: ROA
  • Tecnologías Optoelectrónicas de la Universidad Miguel Hernández: UM

Internacionales:

  • Aston Institute of Photonic Technologies de Aston University, Reino Unido: ASTON
  • Departamento de Electromagnetismo y Telecomunicación, Universidad de Mons, Bélgica: DET-UMons
  • Département Optique-Telecom Bretagne, Francia: DO-TB
  • Department of Electrical and Electronic Engineering, University of Bristol, Reino Unido: UBRIS
  • Dye, Organic and Novel Solar Cells del Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems: ISE-Fraunhofer
  • Fraunhofer Institute for Laser Technology, Alemania: ILT
  • Group for Fibre Optics de École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza: EFPL
  • Grupo de Aplicaciones Fotónicas, Optoelectrónicas y Láseres, Universidad Tecnológica de Panamá: GAFOL
  • Grupo Electrónica y Microsistemas Orgánicos del Laboratorio de Integración de Materiales a Sistemas: IMS
  • Institut für Physik der Atmosphäre, Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt, Alemania: DLR
  • Laboratoire Nanophysique et Semiconducteurs del CEA, Francia: CEA-Grenoble
  • Optoelectronics and Electronic Systems Unit del INESC, Portugal: INESC-Porto
  • Photonics & RF, Canadá: NRC. Photonics & RF
  • Physical Optics and Electronics Group, Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos: POE-MIT.
  • Silicon Photonics, Francia: SiPh

Empresas asociadas