Oferta de Servicios e Infraestructuras          SINFOTON2-CM

SINFOTON2 cuenta entre sus miembros con tres laboratorios de la RED DE LABORATORIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (REDLAB)

  • Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Ópticas: REDLAB-2
  • Laboratorio de Bajas Presiones: REDLAB-4
  • Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Dispositivos Optoelectrónicos: REDLAB-443

Estos laboratorios aportan un valor añadido al Programa en materia de disponibilidad de infraestructuras científicas modernas y
altamente dotadas, así como de métodos y técnicas de calibración consolidados.

 

Resumimos aquí los servicios e infraestructuras científico-tecnológicos ofertados por estos laboratorios. Para mayor información diríjanse a su página web pinchando en los enlaces.

 

Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Opticas (REDLAB-2)

 

Este laboratorio dispone de las técnicas instrumentales necesarias para llevar a cabo el estudio de:

  • Características fotométricas de fuentes de radiación (banco óptico de 9 m de carrera útil; esfera integradora de 3 m de diámetro y fuentes patrón de intensidad luminosa y flujo luminoso).
  • Caracterización de detectores de radiación óptica (láseres y monocromador en los intervalos UV, Visible e IR cercano).
  • Caracterización de fuentes de radiación óptica (espectrorradiómetro UV, visible e IR cercano).
  • Caracterización goniométrica de fuentes de estado sólido (goniofotómetro de campo cercano).
  • Caracterización de propiedades ópticas de materiales (espectrofotómetros UV-VIS-IR cercano).
  • BRDF de materiales (gonioespectrofotometro visible).
  • Propiedades de transmisión de fibras ópticas (sistema de medida de propiedades de transmisión en fibras).
  • Caracterización de instrumentos de medida de propiedades de fibras ópticas (medidores de potencia, láseres de diodo sintonizables, OTDR).
  • Propiedades no lineales de fibras ópticas. (Raman, Brillouin, XPM, SPM y FWM).
  • Sistemas de amplificación óptica y todo fibra (amplificadores de Er, semiconductor y Raman).
  • Análisis de sistemas ópticos y de radiofrecuencias (0,045-26,5 GHz).

 

El laboratorio tiene implantado un sistema de gestión de calidad de acuerdo con la norma UNE EN ISO/IEC 17025, evaluado y aprobado por el Technical Committee of Quality (TCQ) de EURAMET.

 

 

Servicios técnicos actualmente ofertados

 

Como Laboratorio Nacional tiene la misión de diseminar sus patrones y dar la trazabilidad legal que necesitan el resto de los laboratorios del país. Esta labor se realiza emitiendo certificados de calibración de los patrones e instrumentos de medida que se reciben para calibrar respecto a los patrones nacionales. Algunos de estos patrones nacionales tienen rango internacional, reconocido por el BIPM, al haber sido contrastados en sus intercomparaciones internacionales.

 

 

AREA

INSTRUMENTOS CALIBRADOS

Fibras Ópticas

Propiedades geométricas

  • Diámetro de núcleo
  • Diámetro de recubrimiento
  • Perfil del índice de refracción
  • Excentricidad

Propiedades de transmisión

  • Atenuación espectral
  • Longitud de onda de corte
  • Dispersión cromática
  • Dispersión de polarización

Calibración de instrumentos:

  • Reflectómetro óptico (OTDR)
  • Analizadores de espectro óptico (OSA) y medidores de longitud de onda (WM)
  • Fuentes láser en fibra
  • Medidores de potencia

Espectrofotometría

Transmitancia regular/reflectancia difusa:

  • Patrones para espectrofotometría
  • Patrones de color

Fotometría

Flujo luminoso de fuentes de radiación (extendido e LEDs)

Intensidad luminosa de fuentes de radiación (extendido e LEDs)

Iluminancia

Radiometría

Irradiancia espectral de fuentes de radiación (250 nm-2000 nm)

Responsividad espectral de detectores

Propiedades colorimétricas de LEDs

  • Coordenadas de cromaticidad
  • Índice de rendimiento en color

Distribución espacial y espectral de LEDs

BRDF de materiales (rango visible)

 

El laboratorio presta un servicio de calibración a todos los organismos públicos y privados que así lo solicitan.

 

 

Laboratorio 2

Laboratorio de Bajas Presiones (REDLAB-4) 

 

El laboratorio dispone de las técnicas instrumentales necesarias para llevar a cabo el estudio de:

  • Tasas de desgasificación de materiales en vacío.
  • Pruebas de estanqueidad en dispositivos y elementos destinados a sistemas de vacío mediante detector de fugas de helio.
  • Identificación de fenómenos de desorción de gases a bajas presiones mediante técnica de espectrometría de masas.
  • Verificación de características de medidores de vacío en alto y ultralto vacío.

 

El Laboratorio de Bajas Presiones está integrado en el Sistema de Gestión de Calidad del Departamento de Metrología del IFA, que da soporte y garantía de competencia técnica a las actividades de calibración que se realizan en el mismo, de acuerdo con la norma UNE EN ISO/IEC 17025.

 

El Laboratorio pertenece a la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid desde la constitución de la misma en el año 2000.

 

Servicios técnicos actualmente ofertados

 

El Laboratorio de Bajas Presiones presta servicios de calibración relacionados con el campo de las bajas presiones y detección de fugas.

El laboratorio presta un Servicio de Calibración a todos los organismos públicos y privados que así lo solicitan.

 

 

AREA

INSTRUMENTOS CALIBRADOS

Presión

Medidores de vacío

  • Medidores capacitivos (0,1 Pa a 100 kPa)
  • Medidores de ionización de cátodo frío (10-4 Pa a 1 Pa)
  • Medidores de ionización de cátodo caliente [Bayard-Alpert] (Pa a 10-1 Pa)
  • Medidores de conductividad térmica (0,1 Pa a 10 kPA)

Tasa de fuga

  • Fugas calibradas de helio por permeación
  • Fugas calibradas de helio para husmeador
  • Fugas calibradas de halógenos [R-134]

 

 

Además se realizan ensayos de detección de fugas en dispositivos que funcionan tanto en condiciones de presión como de vacío.

Laboratorio 4

Laboratorio de Fabricación y  Caracterización de Dispositivos Optoelectrónicos (CANDELAB. REDLAB-443)

 

Este laboratorio presta servicios relacionados con la fabricación y caracterización electroóptica de dispositivos optoelectrónicos y fotovoltaicos.

  • Depósito de capas delgadas por spin coating en atmósfera inerte.
  • Caracterización de espesores de capa delgada.
  • Evaporación de metales por efecto Joule.
  • Fabricación en atmósfera inerte de dispositivos: diodos emisores de luz, células solares y fotodetectores orgánicos e híbridos.
  • Caracterización eléctrica DC de dispositivos electrónicos
  • Medida de impedancias de dispositivos electrónicos entre 1mHz y 1MHz.
  • Medida automatizada de la curva I-V de células solares en seguidor solar bajo protocolo de degradación ISOS-O2 (outdoor) con monitorización de condiciones ambientales (temperatura, irradiación, humedad, etc)
  • Caracterización radiométrica de dispositivos. Medida de la radiancia, luminancia, espectro de emisión, coordenadas de color en el rango visible (de 380 nm a 780 nm)
  • Servicio de modelado, simulación numérica y optimización de dispositivos opotoelectrónicos y fotovoltaicos mediante herramientas TCAD.

 

Oferta de Servicios e Infraestructuras SINFOTON

SINFOTON cuenta entre sus miembros con tres laboratorios de la RED DE LABORATORIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (REDLAB)

  • Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras ÓpticasL2
  • Laboratorio de Bajas PresionesL4
  • Laboratorio de Diseño de Circuitos Digitales y Tecnología ElectrónicaL169

Estos laboratorios aportan un valor añadido al Programa en materia de disponibilidad de infraestructuras científicas modernas y
altamente dotadas, así como de métodos y técnicas de calibración consolidados.

 

Resumimos aquí los servicios e infraestructuras científico-tecnológicos ofertados por estos laboratorios. Para mayor información diríjanse a su página web pinchando en los enlaces.

 

Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Opticas (L2) 

 

Este laboratorio dispone de las técnicas instrumentales necesarias para llevar a cabo el estudio de:

  • Características fotométricas de fuentes de radiación (banco óptico de 9 m de carrera útil; esfera integradora de 3 m de diámetro y fuentes patrón de intensidad luminosa y flujo luminoso).
  • Caracterización de detectores de radiación óptica (láseres y monocromador en los intervalos UV, Visible e IR cercano).
  • Caracterización de fuentes de radiación óptica (espectrorradiómetro UV, visible e IR cercano).
  • Caracterización goniométrica de fuentes de estado sólido (goniofotómetro de campo cercano).
  • Caracterización de propiedades ópticas de materiales (espectrofotómetros UV-VIS-IR cercano).
  • BRDF de materiales (gonioespectrofotometro visible).
  • Propiedades de transmisión de fibras ópticas (sistema de medida de propiedades de transmisión en fibras).
  • Caracterización de instrumentos de medida de propiedades de fibras ópticas (medidores de potencia, láseres de diodo sintonizables, OTDR).
  • Propiedades no lineales de fibras ópticas. (Raman, Brillouin, XPM, SPM y FWM).
  • Sistemas de amplificación óptica y todo fibra (amplificadores de Er, semiconductor y Raman).
  • Análisis de sistemas ópticos y de radiofrecuencias (0,045-26,5 GHz).

 

El laboratorio tiene implantado un sistema de gestión de calidad de acuerdo con la norma UNE EN ISO/IEC 17025, evaluado y aprobado por el Technical Committee of Quality (TCQ) de EURAMET.

 

 

Servicios técnicos actualmente ofertados

 

Como Laboratorio Nacional tiene la misión de diseminar sus patrones y dar la trazabilidad legal que necesitan el resto de los laboratorios del país. Esta labor se realiza emitiendo certificados de calibración de los patrones e instrumentos de medida que se reciben para calibrar respecto a los patrones nacionales. Algunos de estos patrones nacionales tienen rango internacional, reconocido por el BIPM, al haber sido contrastados en sus intercomparaciones internacionales.

 

 

AREA

INSTRUMENTOS CALIBRADOS

Fibras Ópticas

Propiedades geométricas

  • Diámetro de núcleo
  • Diámetro de recubrimiento
  • Perfil del índice de refracción
  • Excentricidad

Propiedades de transmisión

  • Atenuación espectral
  • Longitud de onda de corte
  • Dispersión cromática
  • Dispersión de polarización

Calibración de instrumentos:

  • Reflectómetro óptico (OTDR)
  • Analizadores de espectro óptico (OSA) y medidores de longitud de onda (WM)
  • Fuentes láser en fibra
  • Medidores de potencia

Espectrofotometría

Transmitancia regular/reflectancia difusa:

  • Patrones para espectrofotometría
  • Patrones de color

Fotometría

Flujo luminoso de fuentes de radiación (extendido e LEDs)

Intensidad luminosa de fuentes de radiación (extendido e LEDs)

Iluminancia

Radiometría

Irradiancia espectral de fuentes de radiación (250 nm-2000 nm)

Responsividad espectral de detectores

Propiedades colorimétricas de LEDs

  • Coordenadas de cromaticidad
  • Índice de rendimiento en color

Distribución espacial y espectral de LEDs

BRDF de materiales (rango visible)

 

El laboratorio presta un servicio de calibración a todos los organismos públicos y privados que así lo solicitan.

 

 

Laboratorio 2

Laboratorio de Bajas Presiones (L4) 

 

El laboratorio dispone de las técnicas instrumentales necesarias para llevar a cabo el estudio de:

  • Tasas de desgasificación de materiales en vacío.
  • Pruebas de estanqueidad en dispositivos y elementos destinados a sistemas de vacío mediante detector de fugas de helio.
  • Identificación de fenómenos de desorción de gases a bajas presiones mediante técnica de espectrometría de masas.
  • Verificación de características de medidores de vacío en alto y ultralto vacío.

 

El Laboratorio de Bajas Presiones está integrado en el Sistema de Gestión de Calidad del Departamento de Metrología del IFA, que da soporte y garantía de competencia técnica a las actividades de calibración que se realizan en el mismo, de acuerdo con la norma UNE EN ISO/IEC 17025.

 

El Laboratorio pertenece a la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid desde la constitución de la misma en el año 2000.

 

Servicios técnicos actualmente ofertados

 

El Laboratorio de Bajas Presiones presta servicios de calibración relacionados con el campo de las bajas presiones y detección de fugas.

El laboratorio presta un Servicio de Calibración a todos los organismos públicos y privados que así lo solicitan.

 

 

AREA

INSTRUMENTOS CALIBRADOS

Presión

Medidores de vacío

  • Medidores capacitivos (0,1 Pa a 100 kPa)
  • Medidores de ionización de cátodo frío (10-4 Pa a 1 Pa)
  • Medidores de ionización de cátodo caliente [Bayard-Alpert] (Pa a 10-1 Pa)
  • Medidores de conductividad térmica (0,1 Pa a 10 kPA)

Tasa de fuga

  • Fugas calibradas de helio por permeación
  • Fugas calibradas de helio para husmeador
  • Fugas calibradas de halógenos [R-134]

 

 

Además se realizan ensayos de detección de fugas en dispositivos que funcionan tanto en condiciones de presión como de vacío.

 

 

Laboratorio 4

Laboratorio de Diseño de Circuitos Digitales y Tecnología Electrónica (L169)

 

El laboratorio de Diseño de Circuitos Digitales y Tecnología Electrónica o LabTel dispone de las técnicas instrumentales necesarias para llevar a cabo el estudio de:

 

  • Limpieza de substratos por ultrasonidos.
  • Fabricación completa de dispositivos orgánicos en caja seca que incluye spin coater para depósito de capas delgadas, horno de vacío para secado/recocido de capas delgadas y evaporadora de metales.
  • Caracterización de espesores de capas delgadas.
  • Caracterización eléctrica en DC.
  • Caracterización óptica de dispositivos luminiscentes (medida de luminancia, radiancia, espectro de emisión, coordenadas de color, etc)
  • Fabricación de circuitos impresos con microfresadora LPKF ProtoMat C60.
  • Montaje de circuitos impresos de montaje superficial (SMD) con posicionadora manual, horno de refusión y estación de soldadura JBC.

 

Servicios técnicos actualmente ofertados

 

  • Fabricación de prototipos de circuitos impresos (PCB).
  • Deposición de capas delgadas por spin coating en atmósfera inerte.
  • Evaporación de metales con evaporadora por efecto Joule.
  • Fabricación en caja de atmósfera inerte de dispositivos orgánicos (diodos emisores de luz, células solares y fotodetectores orgánicos)
  • Medida de espesores de capa delgada.
  • Caracterización eléctrica I-V de dispositivos electrónicos
  • Caracterización radiométrica de dispositivos. Medida de la radiancia, luminancia, espectro de emisión, coordenadas de color en el rango visible (de 380 nm a 780 nm).

El uso del laboratorio por parte de las empresas y grupos de investigación externos es siempre a través de un miembro que pertenece al laboratorio y dentro de un marco de colaboración entre dicho miembro y la empresa o grupo de investigación externo. En la mayor parte de los casos es a través de un convenio, artículo 83 o proyecto de investigación.

 

Laboratorio 169